Como bien sabéis Amamanta, Asociación de Apoyo a la Lactancia Materna, viene desarrollando su labor en estrecha colaboración con el personal sanitario desde hace más de 20 años. Entre nuestros proyectos se encuentra el Calendario Amamanta, del que se editan anualmente cerca de 1.500 ejemplares, y que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, así como con el reconocimiento de la IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia). Dichos calendarios son repartidos a todos los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana, a entidades y personas relacionadas con el ámbito de la salud perinatal y de la lactancia materna a nivel nacional, así como entre nuestras socias; además, se ofrecen al público en general a través de nuestros eventos y de las redes sociales.
Hoy en día optar por la lactancia materna supone toda una declaración de intenciones; implica la reconciliación con nuestra naturaleza más primigenia y animal; supone una postura decidida de defensa, cuidado y atención a nuestras hijas e hijos; y por supuesto, una apuesta por la independencia frente a la presión social y mercantilista de algunos sectores, que ven en la crianza simplemente un negocio.
Resulta cuanto menos chocante que aún tengamos que defender algo tan intrínseco a nuestra propia especie, y más desde la consciencia de que el ser humano no habría podido sobrevivir hasta nuestros días si no hubiera sido gracias a la lactancia materna. De hecho, a lo largo de la historia, pocas conductas humanas se han mantenido tan constantes como la de amamantar… En definitiva, es el deseo de normalizar la imagen de la madre que lacta el que ha inspirado y sigue inspirando el Calendario Amamanta.
Para que este proyecto siga adelante necesitamos colaboradores económicos, por eso, si tienes o conoces una empresa o negocio profesional que empatice con la lactancia, por favor, contacta con nosotras en el mail colabora@amamanta.es
¡Muchas gracias!