¿Qué es un Taller?

El taller de lactancia es un espacio donde las mujeres se reúnen cada semana para disfrutar la experiencia de amamantar. Es un espacio para compartir dudas, experiencias, información, aprender técnicas y recursos, recibir y dar apoyo, escuchar, sentir.

En el taller las mujeres buscan y logran juntas mantener la lactancia materna de forma satisfactoria todo el tiempo que desean. Los talleres son abiertos y gratuitos por eso se realizan en lugares públicos, sobre todo en centros de salud. La situación sanitaria por la COVID-19, nos mostró una nueva forma de hacer talleres, naciendo así el Taller Virtual. Un taller que convive y complementa los talleres presenciales.

En el taller participan las mamás con sus bebés, los papás, las abuelas, las embarazadas, y son acompañados por una asesora en lactancia materna que puede ser un profesional sanitario (matrona, enfermera pediátrica, pediatra) o una madre con formación como asesora en lactancia materna. Es recomendable que las embarazadas asistan a un taller de lactancia al mismo tiempo que acuden a los cursos de educación maternal, como tarde, en el último trimestre de gestación.

Los talleres no son charlas, ni reuniones de amigas, son espacios para la escucha, el entendimiento y el respeto. No tienen fecha de inicio y fin, son dinámicos ya que lo que se habla en los talleres depende de sus propios asistentes. Tampoco tienen una duración exacta.

En Amamanta consideramos que los talleres de lactancia son una herramienta fundamental para la lactancia materna, son nuestro origen y uno de nuestros objetivos fundacionales. Por eso promovemos su creación y mantenimiento, y ofrecemos nuestro apoyo a la creación de nuevos talleres, organizando Talleres de talleres de lactancia cada dos meses. Si tienes alguna duda o quieres recibir apoyo para tu taller escribe a: barbara@amamanta.es

TALLERES AMAMANTA

Comments

  1. Hola buenas tardes. quisiera recibir un taller online, con que app lo hacéis?

    De que manera puedo saber cuándo y a que hora, precio etc

    Ahora soy una madre con una bebé de un mes de vida. Me gustaría saber más y mejorar las técnicas, las posiciones y demás

  2. Hola Alejandra, te hemos escrito un correo desde inscripciones@amamanta.es con toda la información para que te conectes a los talleres virtuales de lactancia, son gratuitos y los estamos haciendo con la aplicación Zoom. Los horarios los tienes en https://amamanta.es/taller-virtual/

  3. Buenos días. Quisiera saber si en Benidorm o alrededores hay madrinas de lactancia o hacéis talleres? Gracias

  4. Hola Tamara, de momento no tenemos talleres presenciales en Benidorm, pero te puedes seguir conectando a los talleres virtuales.

  5. Hola, mi bebé de 10 días tenía frenillo corto y se lo cortaron y todavía tiene un poquito de retrognatia y eso me causa mucho dolor al amamantar. Me gustaría poder hacerlo sin dolor pero necesito algo de asesoramiento. Soy de Manises y me gustaría asistir a algún taller presencial y online. Saludos

  6. Hola Irene, te hemos escrito un correo desde inscripciones@amamanta.es
    Cerca de Manises tienes el taller de Quart, todos los martes a la 12:00h
    https://amamanta.es/necesito-un-taller-hoy/

  7. Hola, soy de Valencia y me gustaría saber dónde puedo asistir a algún taller presencial. Actualmente estoy embarazada de 31 semanas. Gracias

  8. Hola Elvira, en este apartado tienes los horarios y los contacto sde todos los talleres presenciales que tenemos a día de hoy: https://amamanta.es/necesito-un-taller-hoy/
    También puedes conectarte a nuestros talleres virtuales: https://amamanta.es/2020/04/amamanta-2-0-apoyo-virtual-a-la-lactancia/
    Un saludo

Deja una respuesta