El domingo 19 de octubre a las 10h en los Jardines de Viveros de Valencia (junto a la Rosaleda), Amamanta organiza la Fiesta de la lactancia materna, como cierre a la Semana Europea de la Lactancia Materna.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra en agosto a nivel internacional, pero es un mes con muy poco impacto para nosotros, por eso en Europa se traslada al mes de octubre y comprende diferentes actividades que se reparten a lo largo de todo el mes.
El lema propuesto por la WABA para este año es: «Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles» , propone fortalecer políticas, entornos laborales y comunitarios, y redes de salud para que las mujeres reciban el apoyo necesario para amamantar de forma exitosa, enfatizando la salud, la sostenibilidad y el apoyo institucional.
Nuestra Gran Fiesta de la lactancia está pensada para celebrar, promover y reivindicar la lactancia, y en ella reuniremos a importantes entidades que trabajan como Amamanta por el apoyo y protección de la lactancia, como son:
- IHAN (Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia)
- Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe de Valencia
- Banco de Leche del Hospital La Fe de Valencia
- Associació de Comares de la Comunitat Valenciana
- Mamare de Castellón
Todas ellas ofrecerán información en sus stands, y se organizarán diferentes talleres para los pequeños, chapas, dibujo, pinta caras, etc. a lo largo de toda la mañana.
De 10.15 a 11.30h realizaremos un taller de lactancia materna, de 11.30 a 12h cuentacuentos a cargo de Julia Pérez (editora y autora de cuentos infantiles), a las 12h tendrá lugar la Tetada conjunta y lectura del manifiesto de este año. Finalizaremos con una charla a cargo de la Associació de Comares de la Comunitat Valenciana.
Eva Alandes realizará un programa de radio en la emisora 99.9 para el programa que dirige «Madres en la onda» dedicado a la lactancia y a este evento y que se retransmitirá el martes a las 14h.
En el stand de Amamanta pondremos a tu disposición todo nuestro merchandising, el nuevo calendario y la agenda de 2026, las camisetas de socias, y mucha mucha información.
Recuerda, proteger, promover, acompañar y facilitar la lactancia materna es cosa de TODOS y TODAS.
¡Te esperamos!