Como ya os informamos en el mes de agosto, cuando se celebraba a nivel internacional la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA, por su siglas en inglés) seleccionó el tema: “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida“ para la celebración de este año, (puedes leer la publicación pinchando el enlace).
A nivel europeo, la SMLM no se celebra en agosto, sino que se pospone a octubre, a la semana 41 del año. Dedicándose el primer domingo de octubre al Día de la Lactancia.
Consideramos el lema de este año muy acertado y totalmente integrado en nuestras actividades, porque la lactancia requiere ser protegida por todos.
Amamanta recibe este año la Semana de la Lactancia con enorme ilusión y trabajo, porque justo en este momento estamos inmersas en la vuelta a la presencialidad de los talleres de lactancia (aprovechando la mejora de la situación sanitaria). Por eso a lo largo de este mes veremos la vuelta de muchos de nuestros talleres, sin dejar de ofrecer a las madres los talleres virtuales.
Este mes coincide con la organización del XI Curso de Asesoras de Lactancia, gracias al cual 46 mujeres se convertirán en nuevas asesoras que apoyarán la lactancia desde talleres y el próximo voluntariado hospitalario.
Ayer presentamos el Calendario de Amamanta de 2022, que bajo el título «Para Lactancias, colores», nos transmite a través de bellas imágenes, que no todas la lactancias son iguales. Este mes comenzaremos la distribución del calendario a los Centros de salud y Hospitales de la Comunidad Valenciana, a sus socias, y a todo el que desee tenerlo.
Además dentro de las actividades que se van a programar estos días os proponemos:
Domingo 3 de octubre: Tetada Virtual. Para llenar las redes sociales de imágenes de lactancia.
Lunes 4 y Jueves 7: Reapertura de los Talleres de lactancia presenciales en Vilamarxant y La Cañada.
Lunes 4 y Miércoles 6. Actividades para celebrar la SMLM del Taller de Barrio del Cristo: taller de lactancia de puertas abiertas y charla sobre Alimentación Complementaria.