La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 se centra en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es «Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable» y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.

Coincidiendo con el lema de este año, desde AMAMANTA reafirmamos nuestro Compromiso Medioambiental de adoptar medidas para contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030, impulsados por Naciones Unidas.

WABA (Alianza Mundial pro Lactancia Materna), entidad que trabaja conjuntamente con OMS y UNICEF y coordina cada año la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna quiere destacar así la importancia del trabajo en red del sector social de apoyo a madres lactantes con otros sectores, como los grupos que trabajan en temas medioambientales, para generar una causa común y enfatizar el vínculo entre la lactancia materna y el medio ambiente.

Descargar dossier

Comments

  1. GRACIAS

Comments are closed.