En este encuentro se ha apostado por dar voz a los grupos de apoyo, entre ellos AMAMANTA, SINA y CRIANT, así mismo se ha conseguido la integración de todos los profesionales, tanto de enfermería como de pediatría, obstetras, matronas, auxiliares y facultativos de otras especialidades.
La jornada se ha estructurado en dos mesas, en la primera se ha tratado de forma multidisciplinar el dolor al amamantar, tema importante por su frecuencia y necesidad de apoyo día a día, tanto desde el punto de vista fisiopatológico como psicológico, y en la segunda los temas frontera como la relactación, inducción de la lactancia y lactancia en tándem, ya que estos temas a veces son poco conocidos y complejos y generan controversias.
Durante la jornada se han expuesto ocho pósteres y se han presentado cinco comunicaciones y ha finalizado con la entrega de premios y la clausura de las mismas.
AMAMANTA ha tenido una participación muy relevante en este encuentro, ya que forma parte de la comisión de lactancia del Hospital General, organizadora del evento, además han participado Maria José Lerma, Lola Soler, Cintia Borja y Bárbara Birigay, formando parte de las mesas y presentando una comunicación.
La comunicación ganadora ha sido “La cita previa desde maternidad al alta de los recién nacidos es eficaz e influye positivamente en la instauración de la lactancia materna”, premio entregado por la Sociedad Valenciana de Pediatría.
El póster ganador ha sido “Influencia en lactantes del consumo materno de cannabis durante la lactancia”, premio entregado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).