Madres empoderadas enseñan como concilian trabajo y lactancia

Continuar con la lactancia una vez reincoporada la madre al trabajo es posible. Aunque la realidad laboral de España no lo facilita, existen métodos de extracción y conservación de la leche materna que posibilitan continuar alimentando al niño con la mejor leche durante las horas de ausencia de la madre. El papel y compromiso del padre, pareja, abuelos o cuidadores adquiere un cariz fundamental para conciliar lactancia y trabajo.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y para demostrar como mujeres de todo el mundo asumen la conciliación durante sus lactancias, realizamos el concurso de fotografía entre las socias de AMAMANTA, “Lactancia y trabajo. Y tú ¿cómo concilias?”. Las mejores fotos fueron expuestas en la Casa de la Cultura de Museros (Valencia) durante la celebración de la jornada especial ‘El empoderamiento en la maternidad’.

La ganadora del concurso fue Deborah Dapena, quien explica la importancia de trabajar en una institución que le ha facilitado la lactancia y conciliación:

EN EL MUNDO DE LAS EMERGENCIAS TAMBIÉN SE PUEDE CONCILIAR

Teniendo el apoyo necesario, en el mundo de las emergencias también se puede conciliar. Gracias a nuestros jefes y a la UME por hacer que podamos continuar con una lactancia materna duradera y feliz.

Gracias a mis jefes por todo el apoyo que nos dan a mi marido y a mí y a que la Unidad Militar de Emergencias es como una gran familia, puedo seguir con la lactancia materna. Tuve tiempo para sacarme leche durante el trabajo y mi marido es el que se encarga de salir a todas las emergencias y ejercicios para que yo no salga y así puedo seguir con la lactancia. Todo esto se puede hacer gracias a nuestros jefes, cómo he dicho antes, que nos apoyan en esta situación.

Puedes ver todas las fotos pinchando aquí.