Practicum de Psicologia de María Gabriela Lossa

Gabriela
María Gabriela Lossa ha estado en el voluntariado hospitalario del Hospital La Fe y del Hospital de Manises haciendo su practicum de psicología. También ha asistido al Taller de Lactancia de Benimamet.

Su trabajo ha sido parte del Máster en psicología y psicopatología perinatal e infantil, lo han tutorizado Laura Dolz, como tutora interna desde la Universidad de Psicología de Valencia, y MªJosé Lerma, como tutora externa del Practicum en los talleres de Amamanta.

Podéis descargarlo en pdf pulsando AQUÍ

Así concluye Maria Gabriela su experiencia….

Estas prácticas me permitieron entender nuevamente la importancia de conocer más sobre la lactancia materna, ya que genera un gran movimiento emocional en las madres.

La gran mayoría desean dar el pecho pero están muy desinformadas. Esta desinformación genera temor e inseguridad, que suele llevar al fracaso de una lactancia deseada, causando sentimientos de frustración y vergüenza en las madres. Considero que este es un tema que no se analiza lo suficiente. Creo que se debería investigar más sobre el impacto que tiene sobre una madre en cuanto al desarrollo de sus competencias maternales y la relación con su bebé, el no haber dado de amamantar a sus hijos cuando lo deseaban.

El voluntariado hospitalario de asesoramiento a la lactancia actúa como un eslabón, que conecta a las madres con un taller de lactancia, donde más allá de la información recibirán el apoyo que necesitan de otras madres. Lastimosamente, este voluntariado no es muy conocido en el medio.

Considero que se debe difundir mucho más, y así que cada hospital cuente con un grupo de asesores a la lactancia materna, ya que esto concierne a la salud física y emocional de la madre y el bebé.

Incentivo a que los estudiantes de psicología se interesen más por ésta área. Si asisten a talleres de lactancia que se pongan en contacto con el voluntariado de la asociación ya que les permitirá tener una visión más cercana de la maternidad y sobretodo detectar las necesidades que tienen las mujeres de recibir apoyo emocional durante esta etapa.