Este taller gratuito consta de 10 sesiones que se realizarán martes y jueves entre mayo y junio. Será un espacio para conectar con nuestras propias emociones y nuestra inteligencia creativa. Espacio de exploración personal.
Elísabeth Enguídano nos cuenta la idea de este precioso taller:
«La actividad artística es el escenario ideal para la observación del surgimiento de vinculaciones de las mujeres con sus historias, y conflictos internos, etc., como se refleja todo ello en el proceso arteterapéutico y que beneficios y progresos aportan las producciones plásticas y expresivas para la mujer embarazada y la nueva madre.
Las historias ya están dentro de nosotros esperando a ser contadas, necesitan hacerse presentes a través del medio más oportuno”
Para apuntaros enviad un mensaje a Elisabeth al teléfono 658261136
El taller está mas enfocado a las embarazadas y a las madres de bebés de menos de seis meses, es importante además que las mamas que empiecen el taller lo acaben, porque el programa esta diseñado con una estructura de inicio, desarrollo, fin, estableciendo el proceso de exploración personal y cerrando el mismo. El bebé está pero la implicación para las actividades es de la mujer a través de creaciones plásticas y expresivas. Explorando la propia creatividad y su crecimiento personal como madres utilizaremos materiales diversos relacionados con el arte, pero también la música, la danza y el psicodrama. (ejercicios siempre adecuados a la situación de las madres).
RESUMEN DEL PROYECTO DE PRÁCTICAS
“Las historias ya están dentro de nosotros esperando a ser contadas, necesitan hacerse presentes a través del medio más oportuno”
El presente proyecto consiste en la creación de un programa (taller) de actividades arteterapéuticas y expresivas para mujeres embarazadas y nuevas madres. Está basado en la aplicación de las metodologías expresivas y en vivencias catárticas-creativas. La nueva situación de las mujeres en periodo de gestación o/y de crianza las enmarca en un proceso de transformación muy potente que afecta a los tres ámbitos de su desarrollo: el ámbito biofísico, cognitivo y socioafectivo. El objetivo del programa es el de afianzar la creación de la identidad maternal y el vínculo madre-hijo por medio de las actividades artístico-creativas.
La experiencia de la maternidad da paso a la configuración de una nueva identidad para la mujer, la identidad maternal. Aquí entran en juego las terapias artístico creativas y expresivas como medios propicios para la expresión del proceso de transformación personal de la mujer.
La actividad artística es el escenario ideal para la observación del surgimiento de vinculaciones de las mujeres con sus historias, y conflictos internos, etc., como se refleja todo ello en el proceso arteterapéutico y que beneficios y progresos aportan las producciones plásticas y expresivas para la mujer embarazada y la nueva madre.
CALENDARIO DEL TALLER Y ACTIVIDADES PLÁSTICAS Y EXPRESIVAS: 10 sesiones de 2h (martes y jueves de 10-12h).