Hoy, en Benimamet, hemos disfrutado con nuestros bebes de un taller muy nutritivo, impartido por Marian Godino.
Hemos aprendido sobre reflexología y también hemos conocido el masaje Shantala, os dejamos unas palabras de Marian explicando los beneficios de practicarlos.
Reflexología podal
Un modo sencillo de ayudarnos a nosotros mismos, a nuestros hij@s, nuestros amigos y familiares es sacar partido al poder del contacto humano. Todos hemos nacido con este poder, con la facultad de ayudar a rebajar la tensión y revitalizar la energía corporal mediante el tacto.
El uso de la reflexología podal u otras artes curativas, puede ayudarnos a mantenernos mas sanos y felices.
A través del poder del contacto humano, podemos experimentar un nuevo y energético equilibrio: un equilibrio que invada todos nuestros estados físicos, emotivos, mentales y espirituales.
Con la reflexología podal actuamos como catalizadores potenciando la propia energía autocurativa del organismo.
Con la reflexología podal infantil acompañamos a los bebes y niñ@s en su propio proceso autocurativo, dejando actuar a los recursos que sus cuerpos tienen para defenderse de los virus, bacterias, alérgenos…o cualquier cosa que les ataque.
Masaje Shantala
En la India, se practica desde el nacimiento un masaje tradicional que consiste en masajear con un aceite vegetal tibio todo el cuerpo desnudo del bebé, apoyándolo sobre las piernas de la madre.
Múltiples son los beneficios que acompañan al masaje Shantala; entre ellos, podemos destacar aquellos que hacen referencia al bebé:
– Estimula el sistema nervioso.
– Mejora el sistema respiratorio.
– Ayuda a aliviar las molestias ocasionadas por los gases, cólicos y estreñimiento.
– Mejora la digestión.
– Los bebés aprenden a relajarse y a conciliar el sueño.
– Fortalece el vínculo del apego entre la madre o el padre y el hijo.
– Hidrata y tonifica la piel.
– Fortalece el sistema muscular y psicomotor del bebé.
Para los padres o las personas que realizan el masaje:
– Es placentero.
– Ayuda a reducir las posibilidades de depresión post-parto.
– Proporciona relajación.
– Enseña a conocer las necesidades de su hijo.
– Mejora el vínculo afectivo entre los padres y el bebé.
– Incrementa la confianza.
El masaje Shantala es un arte sencillo e importante en sí, que se caracteriza principalmente por tres elementos: por las técnicas en sí, por la aplicación de ejercicios de yoga para el bebé y por el uso de la hidroterapia (al final, se baña al bebé para eliminar los restos de aceite, regular su temperatura y generar relajación).
El masaje Shantala se basa en la presión suave y los movimientos descendentes, ya que su objetivo es la relajación del bebé. Por ello, el ritmo es lento, sin prisas.
Con el masaje Shantala, usted como madre o padre le regalará caricias a su bebé.
Mi nombre es Marian Godino Delgado y soy Psicóloga, estudie reflexología podal y masaje en el Centro Maya de Valencia y actualmente trabajo como Madre de Dia.