El Amadrinamiento

P1290250Cada taller tiene un forma de sentir, una forma de hacer y ofrecer el apoyo a las madres que a él llegan. Contando con esta libertad de hacer con respeto y amor hacia esas madres que llegan con dudas, cada uno de los talleres se va empoderando en sí mismo, es decir, gracias a las madres y su necesidad de ofrecer apoyo,  se crean y surgen figuras importantes como el de la Madrina de Lactancia.
La Madrina de Lactancia es una madre con experiencia en lactancia materna que ha pasado por el taller, ha crecido, se ha empoderado y presta todo su apoyo a una futura mamá embarazada (ahijada).
La acompaña desde los últimos meses de gestación y en los primeros días de su nueva maternidad. La apoya, sostiene, la ayuda, siempre está disponible…
Cuanto más afianzada esté la relación entre ambas el apoyo será más eficaz, puesto que la madrina puede ser como su acompañante en la lactancia materna y crianza con apego, aparte de amiga.
P1290250
El contacto entre ellas es continuo, una llama porque tiene dudas, la otra llama para prestar su apoyo y atención personalizada a esa mami.
La madrina ante esta nueva situación siente que además de ofrecer apoyo retorna a la sociedad ese apoyo que ella ha recibido con anterioridad.
Cada caso dependerá de las circunstancias personales y también de cómo se va desarrollando la maternidad.
Del amadrinamiento nacen preciosas relaciones que llenan de magia la maternidad de ambas.
También los papis puede ser padrinos, tenemos por caso algún taller muy empoderado en el que es el papá el que ejerce esta función tan bonita, incluso se ha llegado a dar el caso que la ahijada a elegido dos madrinas.
Lo impartante siempre es ofrecer el mejor apoyo a la madre y que ésta esté atendida desde el embarazo vinculada desde ese momento con toda la información detallada al respecto de la lactancia materna y crianza de su bebé.